Bunbury desvela hoy el unboxing video de su monumental caja "Pequeño XX".
El artista aragonés se ha involucrado personalmente en la producción del boxset, un trabajo hercúleo destinado a ofrecer la mejor experiencia posible a su numerosa legión de fans.
El contenido y su empaquetado ofrecen un producto de gama alta a la altura del prestigio y el legado de uno de los artistas vivos más importantes del rock español.
Y es que con motivo de su 20 aniversario, Bunbury publicará el 29 de noviembre una reedición de "Pequeño", su segundo disco en solitario.
Esta nueva edición, titulada genéricamente "Pequeño XX", se publicará en dos formatos físicos con abundante material inédito. Una caja de 5 CDs y una espectacular caja de edición limitada con 9 LPs coloreados y su versión en CD que muestran una panorámica total de un disco clave en la carrera de Bunbury. La edición digital contendrá las canciones de los 4 primeros CDs.
Ya puedes reservar tu copia de las dos cajas pinchando en este enlace. El prepedido anticipado contiene un disco extra con 5 canciones en directo, en formato "Picture Disc" (caja LPs) y CD (caja CDs). Pincha en la portada del "Picture Disc" para ver el vídeo.
Este es el contenido de las dos cajas de "Pequeño XX"; CD1 y LPs 1 y 2; disco original "Pequeño" remasterizado por Tom Baker.
CD2 y LPs 3 y 4; disco original en directo "Pequeño cabaret ambulante" remasterizado por Tom Baker. Disponible por primera vez en vinilo.
CD3 y LPs 5 y 6. "Pequeño B-Sides". Caras B de singles descatalogados desde hace años. CD4 y LP 7. Pequeño demos". Las maquetas previas a la grabación del disco. Quince grabaciones inéditas.
CD5 y LPs 8 y 9. "Pequeño Computer". Jugoso contenido inédito que contiene grabaciones de orientación electrónica realizadas por Bunbury durante la grabación del disco y la gira posterior.
Pequeño XX contiene más de seis horas de música para rememorar y redescubrir una era fundamental para el desarrollo artístico de una estrella internacional como Bunbury y para el enriquecimiento del rock cantado en castellano.
Todo se ha cuidado al máximo, desde el sonido de las canciones hasta el diseño del atractivo paquete que también incluye un libreto conmemorativo de tan dichosa etapa, con textos explicativos y fotografías ilustrativas.
El 27 de septiembre de 1999, Bunbury publicaba su segundo álbum en solitario. Tras la experimentación electrónica fin de siglo de su disco de debut "Radical sonora" (1997), Bunbury inicia en "Pequeño" un camino de auto descubrimiento y reafirmación artística. Este disco comienza a cimentar las bases de un sonido propio que ha llevado al músico zaragozano a conquistar el mundo.
Recibido inicialmente con cierta timidez, al año de su puesta a la venta nadie tenía ya dudas de que Pequeño era un nuevo clásico del rock español a la altura de las grandes obras de Radio Futura, Gabinete Caligari o El Último de la Fila.
Bunbury reivindica la cultura latina y la mezcla sabiamente con las influencias anglo de los comienzos de su carrera. Y hace propia una amalgama de referencias que van de la música de los Balcanes y del norte de África al cabaret pasando por las rancheras y los aromas de un Mediterráneo muy mestizo.
El disco fue autoproducido por el propio Bunbury e incluye colaboraciones de Eva Amaral, Morti, Shuarma, Justo Bagüeste y Phil Manzanera (Roxy Music). "Pequeño" contiene canciones que con el tiempo se convertirían en clásicos de su repertorio como "El extranjero", "El viento a favor", "Infinito", "De mayor" o "Algo en común". Este álbum es una obra fundamental en la discografía de Bunbury.