No es el primer portátil con Chrome OS instalado, pero Google espera que esta nueva generación sea mejor acogida. Para saber si es así o no, tendremos que esperar a partir del 15 de junio, fecha en la que se pondrá oficialmente a la venta.
La nueva generación se llamará ChromeBooks, y ya hay modelos de Acer y Samsung. Siguen siendo netbooks a los que Google les coloca su sistema operativo centrado en la nube Chrome OS, que vemos que no ha desaparecido. Además, Google ha obviado el disco duro, sin especificar su capacidad, sin duda, su su manera de apostar por la conexión permanente a Internet y el almacenamiento en la nube.
El primer ChromeBook ha sido diseñado por Samsung, tiene pantalla de 12.1 pulgadas y autonomía de 8 horas. El segundo modelo llegará de la mano de Acer, será más fino, con pantalla de 11.6 pulgadas y 6.5 horas de autonomía. Habrá modelos con 3G integrada que se venderán con ayuda de las operadoras. En España, Movistar será la encargada de traer el 15 de junio el primer modelo de Samsung, que costará 430 dólares para la versión solo wifi y 499 el modelo 3G.
Como hemos indicado, estos equipos son modelos de netbooks personalizados por Google. El modelo de Samsung es un serie 5 con Intel Atom Dual Core, 2 puertos USB, WiFi y 3G, ranura para tarjetas de memoria, minipuerto VGA y un touchpad más grande que en CR48 del año pasado. La autonomía será su punto fuerte con 8.5 horas de aguante. La pantalla es de 12.1 pulgadas y el peso, 1.48 kg.
En cuanto al modelo de Acer, su pantalla es de 11.6 pulgadas, lo que lo aligera un poco hasta los 1.34 kg de peso. La autonomía pierde y se queda en las seis horas, añadiendo puerto HDMI. El resto de características son idénticas. Su precio será de 350 dólares.
Entre las bondades del sistema operativo destaca su facilidad de uso, muy parecido al navegador Chrome. En realidad, toda la interfaz es el sistema operativo y cada aplicación se abre en una pestaña. El tiempo de arranque se reduce hasta 8 segundos. Al mismo tiempo, se hizo hincapié en dos factores: la facilidad para compartir cualquier fotografía o vídeo con sus contactos y las actualizaciones automáticas.
Los ordenadores llegarán a Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia, España y Alemania el 15 de junio.
Además, habrá una versión de miniordenador para escritorio. Google lo ha presentado en el segundo día de su sesión para desarrolladores, Google I/O, con dos posibles clientes preferentes: las empresas y los centros educativos. En el primer caso el alquiler de hardware y software tendrá un coste de 28 dólares mensuales por usuario. En la enseñanza se reduce a 20.