Brothers in Band Brothers in Band Brothers in Band
Rock Rock Radio
  • Inicio
  • Noticias
  • Tendencias
    • Novedades Discográficas
    • Libros
    • Lanzamientos DVD
  • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Brothers in Band
Rock Rock Radio, toda la información de la música
  • Inicio
  • Noticias
  • Tendencias
    • Novedades Discográficas
    • Libros
    • Lanzamientos DVD
  • Videos
Brothers in Band
Rock Rock Radio
No Result
View All Result

Crónica Azkena 2012

Crónica Azkena 2012
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Como ya es tradición, otro año más nos fuimos a Vitoria-Gasteiz a disfrutar de uno de los mejores festivales del país. A pesar de la baja de Black Sabbath, el cartel tiraba de espaldas: Blue Oyster Cult, Lynyrd Skynyrd, Ozzy and friends, Hank 3, Graveyard, Status Quo, Twisted Sister, The Darkness  y un largo etc.

Posiblemente si hubieran tocado Black Sabbath el aforo se hubiese quedado pequeño, pero al final nos reunimos los 12.000 de siempre. El tiempo acompañó, al igual que el ambiente general de buen rollo y rock and roll.

Los primeros que vimos el jueves 14 fueron Blue Oyster Cult, que a pesar de los años y los cambios se mantienen en forma, como demostraron con “City in flames”, “Godzilla” o “Don´t fear the Reaper”. Una agradable sorpresa que no fue más que el pistoletazo de salida porque a continuación salieron ni más ni menos que Twisted Sister. Los de Dee Snider pronto se metieron al público en el bolsillo, con su actitud y macarrismo. Temazos como “The kids are back” o “The Price” revolucionaron a la peña, que alcanzó el éxtasis con “We´re not gonna take it” y “I wanna Rock”. Los neoyorkinos se marcaron un conciertazo.

El ritmo siguió frenético, y a continuación nos acercamos a ver a Graveyard al escenario pequeño. Tenía muchas ganas de ver a esta banda que promete darnos muchas alegrías. A pesar de no tener el mejor sonido, por el escenario, dieron un más que notable concierto. Espero confirmar mis palabras en una sala de pequeño aforo, que es donde se consagra una banda como esta.

Mientras tanto en el escenario grande Status Quo. Toda una leyenda del rock británico en acción, desgranando sus éxitos (“Down Down”, “Caroline”, “Mean Girl”,“Rockin´all over the world”,…), y haciendo moverse y corear sin parar al público. Estos “chavalines” no fallan, son sinónimo de espectáculo,diversión y Rock and Roll. ¿De eso se trata no?

La jornada del  viernes 15 comenzó fuerte con  Black Label Society, la banda de Zakk Wylde, el que fuera tantos años guitarrista de Ozzy, y más tarde le acompañaría en su actuación. Vestido como un auténtico indio americano con un tocado de plumas gigante como él, irrumpió en el escenario el guitar hero, mientras nos machacaba con sus riffs atronadores.Bastante correcto, aunque un poco corto, teniendo en cuenta que al poco rato saldría con Ozzy  and friends, el cual empezó su actuación con sus temas en solitario, “Crazy train”, “Mr. Crowley” o “Suicide solution”, para caldear el ambiente hasta que saliese Geezer, bajista original de Black Sabbath, y a partir de ahí el concierto cambió a ser totalmente Sabbath. Al poco acompañaría también Zakk, para tocar clásicos como “War Pigs” o “Paranoid”. Ozzy para mi gusto cantó mejor que en la edición anterior del ARF, y estuvo más activo, con la manguera de agua empapando a la peña…

Para cerrar la noche qué mejor que relajarse un poco con The Mars Volta sonando de fondo y reponer fuerzas para Danko Jones. El canadiense nos arrolló de nuevo con sus temazos y dejó patente que su nuevo disco “Below the belt” es bastante más sólido en directo.

El sábado 16  llegó por fin la actuación de Lynyrd Skynyrd. La banda de Jacksonville llevaba sin aparecer por estas tierras ni se sabe, y tan sólo los más viejos lobos del mar del rock los había visto por aquí. Su show fue algo breve para lo que podría ser, aunque el repertorio fue impecable. Empezaron con “Skynyrd Nation” de su último trabajo “God&Guns” para luego deleitarnos con clásicos con “Working for the MCA”, “Gimme three steps” o “Call me the brezee”. El sonido fue impecable y el grupo lo dio todo sobre el escenario, mientras el público disfrutaba como nunca. “Sweet home Alabama” y “Free Bird” pusieron el broche de oro a un concierto mítico para muchos.

Tras ellos nos dimos una vuelta para ver a la sorpresa del festival, The Union, que nos refescraron con su rock potente y con clase.Les seguiremos la pista. Más tarde en la carpaHank Williams 3, dividió su concierto en dos, una primera parte country, donde todo el mundo bailó y coreó sin parar; y una segunda sección, de metal extremo. Memorable.

Para acabar la noche  The Darkness, que se marcaron un muy buen concierto, lleno de himnos de sus dos discos de estudio que culminaron un grandísimo festival al que volveremos sin dudarlo el próximo año. ARF rules!

Edwing & Fire

Tags: azkena rock
Previous Post

18 temas inéditos de Red Hot Chili Peppers

Next Post

Tom Petty flipa con los españoles

Relacionados

No Content Available
  • Inicio
  • Noticias
  • Tendencias
  • Videos

© 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tendencias
    • Novedades Discográficas
    • Libros
    • Lanzamientos DVD
  • Videos

© 2020 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist