La noche del 1 de junio de 2022 será recordada con alegría por los seguidores de los buenos conciertos. Los Stones comenzaron su gira europea en Madrid y no es que convencieran, es que salieron licenciados cum laude del estadio metropolitano.
Había muchas dudas al respecto, tocaban por primera vez en Europa sin Charlie, la edad, algunos momentos de los últimos conciertos dejaban entrever que podríamos estar asistiendo al ocaso de la mejor banda de rock de la historia pero sucedió todo lo contrario, literalmente arrasaron.
Los teloneros Sidonie y La Vargas Blues Band con John Jagger cumplieron con su cometido y el propio Mick les dio las gracias en público, echamos de menos que bandas como Burning, que nunca han teloneado a los Stones, estuvieran allí encima cantando sus temas que ya son himnos o que hubiera repetido Loquillo o Los Zigarros que ya han tenido la experiencia y parecen más afines que Sidonie.
El setlist fue elegido con cuidado, los que ya les hemos visto en más ocasiones, y el que suscribe lleva 15, pudimos gozar de temas como Sad Sad Sad, 19th Nervous Breakdown, Out of time y Beast of Burdem que suelen tocar pocas veces y los menos seguidores pudieron degustar éxitos como Jumping Jack Flash, Miss You, Sympathy for the Devil o Honky Tonk Women. El Wanda metropolitano puede sonar mejor, sin duda, pero los técnicos hicieron magia para evitar que el rebote del sonido llevara el concierto al garete.
Si en la pasada etapa de la gira por USA los conciertos duraban entre 15 y 17 canciones con alguna excepción, anoche nos fuimos a las 19 canciones con 2:15 de duración.

Charlie Watts homenajeado con un montaje de fotos que levantaron los primeros aplausos de la noche, era el día antes a su cumpleaños, hoy Don McAulay – el técnico de Charlie Watts durante 10 años le rindió homenaje poniendo la llave donde Charlie lo habría hecho antes del show. Steve Jordan no es Charlie, pero sabe tocar muy bien las canciones, cumple el dificil reto de sustituir a Charlie y está muy bien integrado en la banda, no en vano ya tocó en la grabación de Dirty Work en los años 80 y con Keith en los X-Pensive Winos.
Empieza el show, homenaje a Charlie Watts
Tras abrir con Street Fighting Man y 19th Nervous Breakdown no faltó el primer clásico “Tumbling Dice”
La primera parte del concierto fue exquisita, con tres sorpresones como Out of time (primera vez que la tocan en directo)
Sad Sad Sad fue otro de los momentazos, puede que no la tocaran en España desde la gira Urban Jungle en 1990
Y como elección del público “Beast of Burden”
Keith estuvo especialmente acertado con el Honky Tonk Women, ¿Quien no recuerda lo que hizo en 2007? Esta vez lo arregló y, artrosis mediante, salió muy guapa. Gran solo en el 1:45
Llega el momento de la presentación de la banda, momento en el que Keith Richards se queda solo delante del público y hace dos temas, previo “Cumpleaños Feliz” con confeti a Ronnie Wood que hacía 75 años.
Tras Slippng Away, la banda vuelve al escenario y es Miss You, un clásico con SOLAZO de Darryl Jones la protagonista
Midnight Rambler es sin duda uno de los momentazos de la noche un blues rock apoteósico, entramos en la recta final, viene una grandísima!
Start Me up y Paint it Black siempre levantan a la gente, sobre todo a los que nunca la han oido en directo, un clásico que no falta casi nunca y que el otro día les tocaron en versión flamenca a los componentes de la banda.
Llega el momento que todos deseamos, siempre funciona, comunión de fans aferrimos y aficionados con Jagger en Sympathy for the Devil.
El concierto se va terminando, nos quedamos sin it´s only Rock n Roll ni Brown sugar pero vino Jumping Jack Flash para cerrar el setlist antes de los bises habituales
Gimme Shelter o lo que para muchos de nosotros es el momentazo Lisa Fischer del que queda bastante alejada Sasha Allen, bien en la ejecución pero la fuerza de Lisa no la tiene Sasha. Jagger está tremendo aquí.
Se encienden las luces, viene el fin de fiesta, todos a disfrutar, los Stones ha vuelto a liarla en Madrid. Son eternos.